El viernes, 20 de enero los participantes del club juvenil Hora de lecturas se reunieron para comentar la novela El curioso incidente del perro a medianoche de Mark Haddon. Esta novela nos muestra los comportamientos de un joven que sufre Síndrome de Asperger, un subtipo de Autismo.
Las personas que padecen Síndrome de Asperger tienen dificultades para comunicarse porque no comprenden las emociones y sentimientos que pueden sentir los demás. Y a su vez, los demás tampoco comprenden qué les pasa ellos, no saben el porqué de esa falta de empatía.
Christopher, el protagonista de esta novela, es un joven de 15 años. Sus conocimientos van desde los países del mundo y sus capitales hasta los números primos hasta 7.057. Le encantan las matemáticas y los animales. Las personas con este tipo de discapacidad se rigen una rutina y un orden que les hace sentir más seguros.
La historia está narrada en primera persona por Christopher. La elección de este narrador es perfecta. Vivencias llenas de sentimientos y emociones descritas por un joven que debido a su enfermedad no puede hacerse una idea del significado de un sentimiento.
El curioso incidente… es una novela amena. Las descripciones y los diálogos son sencillos. Cada capítulo tiene que ver con un número primo. El desarrollo del argumento nos habla de demostraciones matemáticas y lógicas, como la explicación al problema de Monty Hall y, curiosidades tanto científicas como históricas como Las hadas de Cottingley. También aparecen referencias literarias a las novelas de Sherlock Holmes.
Durante la sesión del club de lectura comentamos la temática, el desarrollo de la historia, tipo de lenguaje, personajes y referencias literarias y algunos participantes comentaron que hubiera sido interesante añadir más personajes al entramado de la novela.
El escritor de esta novela Mark Haddon trabajó con personas autistas, lo que le ha permitido describir y ponerse en la situación de las personas que sufren la enfermedad.
¿Te has leído la novela? te invitamos a hacerlo.
Es recomendable sobre todo para aquellas personas interesadas en la enfermedad Síndrome de Asperger. La novela nos acerca a una temática compleja y a través de su lectura podemos acercarnos a esta discapacidad y sus comportamientos.
La novela elegida para comentar en febrero es: Matilda de Roald Dahl
Os dejamos testimonio gráfico:

Matilda de Roald Dahl. Marcapáginas con información complementaria y la agenda del club Hora de lecturas.

Preparados…listos… comenzamos la sesión…
Muy buen resumen de todo lo que hablamos en la sesión!!! Una historia interesante y bien contada la de nuestro amigo Christopher, no tanto quizas por la trama en sí, sino por todo lo que la rodea y genera el ambiente que busca el autor.
Me gustaMe gusta
Gracias Diego por tu comentario y por colaborar y ayudar en todo momento.
Me gustaMe gusta
Muy bien explicado!!! Seguro que así le entran a todos ganas de leerselo!!
Me gustaMe gusta