Redes sociales para los amantes de la lectura

Actualmente con la evolución de las nuevas tecnologías podemos leer de diferentes maneras, a través de aplicaciones móviles u otros dispositivos electrónicos. La lectura se puede compartir  a través de comunidades virtuales como comunidades online, con las que disfrutar aún más de tu afición por los libros. Internet como herramienta nos permite recomendar libros y dar opiniones que nos pueden ser útiles para otros lectores.

A continuación os dejamos estas nueve redes sociales y comunidades especialmente pensadas para amantes de la lectura:

Goodreads

Goodreads
Una de las redes más conocidas para los lectores. Goodreads ofrece funciones interesantes tanto para los grandes amantes de la lectura como para aquellos que sólo sean lectores ocasionales.

Puedes crear una cuenta con tu usuario de Facebook o con una dirección de email, y a partir de ese momento Goodreads funcionará como una especie de diario personal donde puedes anotar los libros que vas leyendo (junto con tu opinión de los mismos), hacer una lista de los que quieres leer, organizar una biblioteca virtual con todos tus libros o comprobar opiniones y comentarios de un título concreto antes de lanzarte a leerlo.

Pero Goodreads permite tener acceso a sus listas de libros, para saber qué está leyendo o qué opinan ellos sobre un determinado libro, y así obtener inspiración para sus próximas lecturas. Otras utilidades interesantes son la posibilidad de iniciar un club de lectura, participar en foros sobre libros o incluso contactar con tu autor favorito.

Goodreads cuenta además con apps de móvil para Android y iPhone que ofrecen casi todas las funciones de la web original, más un práctico escáner de códigos de barras para catalogar rápidamente todos tus libros.

Anobii

Anobii

Anobii funciona como una especie de cuaderno personal donde anotar las lecturas completadas y tu opinión sobre las mismas, además de como un punto de encuentro con otros lectores donde compartir impresiones y recomendaciones.

La simplicidad en el diseño, como en funciones hace que esta red sea atractiva para determinados usuarios.

Permite también añadir amigos como en cualquier otra red social, y participar en grupos de debate sobre libros y autores. Además, dispone de aplicación de móvil para iPhone y Android.

LibraryThing

Librarything

LibraryThing, que se define a sí misma como un «catálogo de libros y red social para lectores». Es probablemente una de las páginas donde puedes guardar información más exhaustiva sobre tus gustos y hábitos de lectura.

Puedes crear una cuenta con tus datos de Facebook o Twitter, o simplemente usando un email. A partir de ese momento, tienes a tu disposición herramientas para crear tu propia estantería virtual de libros, encontrar nuevos títulos interesantes que leer, descubrir nuevos autores, hacer seguimiento de los libros que prestas, y más. Todo ello, por supuesto, sin olvidar el lado social: comenta libros con otros lectores, participa en grupos de debate, mira lo que leen tus amigos y qué opinan sobre sus libros, etc.

BookCrossing

Bookcrossing

Bookcrossing es una web a medio camino entre red social y movimiento urbano para lectores te anima a «liberar» libros en sitios públicos de tu ciudad para que otras personas los puedan leer y disfrutar también.

La idea es que cada libro liberado en Bookcrossing lleve una etiqueta con un código único. Así, cada persona que se lo encuentre podrá entrar en la web de Bookcrossing y dejar constancia del hallazgo mediante dicho código. La web hace seguimiento tanto de libros liberados como de libros «cazados». De esta forma, si has dejado alguno suelto por ahí, puedes seguir sus andanzas por el mundo, mientras tú vas a la caza y captura de tu próximo titulo.

MeGustaEscribir

Megustaescribir

Ésta es otra red social dedicada a la lectura desde una perspectiva diferente. Con MeGustaEcribir la editorial Penguin Random House pretende dar una oportunidad a todos aquellos autores noveles que aún no han dado el paso de publicar su primera novela, proporcionándoles un lugar donde publicar sus obras y empezar a ser leídos.

Así, puedes usar esta red social de dos formas: como autor interesado en la auto-publicación (y más adelante, si hay suerte, en conseguir algún contrato con una editorial) o como lector con ánimo de descubrir nuevas voces en la literatura.

En MeGustaEscribir puedes encontrar novelas, relatos cortos, ficción histórica, ciencia ficción, fantasía, novela erótica, cómics, thrillers… así como una amplia variedad deconsejos y recursos para autores que dan sus primeros pasos en el mundo editorial.

BookMooch

Bookmooch

Siguiendo el espíritu de Bookcrossing, BookMooch también fomenta el intercambio de libros. Pero esta vez no se trata de «liberarlos» o «cazarlos», sino que además los puedes escoger, y te los envían directamente a casa por correo.

¿Cómo funciona? La idea ea apuntarse como usuario a la web de BookMooch, añadir los libros que estés dispuesto a donar y echar un vistazo a los libros de los demás. Cuando alguien te pida un libro, se lo mandas por correo (pagando tú el envío) y a cambio obtienes puntos que puedes usar para pedir libros a los demás (y que éstos te los envíen sin tú pagar nada).

Una vez leído el libro, puedes volver a ofrecerlo en BookMooch y así éste puedecontinuar su viaje de lector en lector, permitiendo que mucha gente lo lea y lo disfrute en lugar de quedarse cogiendo polvo en un rincón de la estantería.

Es decir, es como un intercambio de libros de toda la vida, pero ampliado a todo el mundo – aunque puedes optar por no hacer envíos internacionales para ahorrar dinero en sellos. Una idea original y una forma divertida de no quedarte nunca sin libros que leer. La web, además, está totalmente en español.

WattPadd

WattpadContinuando con la idea de «redes sociales para amantes de la lectura pero con toque original», ahora llega el turno de WattPad, una red social pensada para lectores, literalmente. Porque aquí no se trata de ir apuntando los libros que lees, sino de leerlos directamente en tu dispositivo (PC, tablet, móvil) y compartir comentarios con otros lectores in situ – incluso después de cada capítulo.

WattPad toca un montón de géneros (acción, ciencia ficción, fantasía, novela histórica, terror…), aunque la inmensa mayoría de títulos son historias de autores noveles que pueden no tener la calidad literaria que buscas. De hecho, si te animas, tú mismo puedes sacar ese relato corto que tienes guardado en el fondo del cajón y publicarlo en WattPad.

La web se puede usar perfectamente en el navegador, pero como es lógico, dado que fomenta la lectura social en cualquier momento y lugar, tiene más sentido usarla en tumóvil o tablet – mediante su app oficial.

Glose

Glose

Si las historias de WattPadd no te convencen, prueba con Glose. Es básicamente el mismo concepto: una comunidad para lectores, donde el acto en sí de lectura se convierte en algo abierto y social, y donde puedes compartir tus impresiones al momento con otras personas.

Glose sigue la estructura clásica de red social. Tienes un perfil de usuario y un «muro», donde lees las notas que otros escriben sobre un libro, o las citas que subrayan. Pero también tiene cosas que no encuentras en otras páginas similares, como acceso directo a libros gratis (en general, obras clásicas cuyos derechos de autor ya han prescrito) y una tienda online donde comprar ebooks. En ambos casos, la lectura la realizas en el propio dispositivo: PC, tablet o móvil.

Hay dos funciones que me han llamado la atención: primero, la posibilidad de leer unfragmento de los libros de pago antes de comprarlos (como en Amazon); y segundo, una función que te permite subir ebooks (ficheros EPUB sin DRM) a Glose para poder leerlos ahí en cualquier momento o lugar, desde tu móvil o tablet.

Litsy

Litsy

Finalmente, una red social para amantes de la lectura a medio camino entre los libros y las fotos de Instagram. En Litsy puedes compartir citas de tus libros favoritos, pensamientos sobre ellos o una reseña sobre el libro que acabas de leer, generalmente acompañado todo por una foto,  del estilo Instagram.

De esta forma, no sólo compartes cosas de los libros que vas leyendo, sino que también puedes ver qué opina la gente sobre otros libros que estés pensando en leer, buscando por título, autor o palabras clave. ¿Que encuentras uno interesante? Márcalo para añadirlo a tu lista de «Quiero leer». También puedes crear listas con los que ya has leído o estás leyendo.

Fuente: Genbeta-Software, descargas, aplicaciones web y móvil

¿Conocéis alguna de estas redes sociales? Danos tu opinión.

Anuncio publicitario

”Book´s Power”. Promoción de la lectura entre los jóvenes

La plataforma digital de vídeo Flooxer ha lanzado con el patrocinio de creaCultura  el nuevo canal  Book´s Power, un nuevo canal de dedicado al fomento, difusión y la promoción de la lectura entre los más jóvenes. También se pretende enseñarles el valor de la creación cultural así como el respeto a la Propiedad Intelectual de sus autores. Se presenta como una iniciativa que combina el interesante mundo de los libros con las nuevas plataformas de comunicación.

Para la puesta en marcha de este proyecto se ha contado con colaboradores influyentes del mundo de los libros en internet, como son los booktubers. Con su estilo propio y los contenidos que desarrollan han revolucionado el sector y contarán con una sección propia dentro del canal.  Así, el escritor Javier Ruescas se encarga de la sección que trabaja con el proceso creativo de un libro o relato y que recibe el nombre de El Decálogo del Escritor, entre otros apartados, como Un mundo de libros y Vlogs y Tags de Ruescas, donde el escritor aborda todo tipo de temas desde personales hasta recomendaciones de libros o comparativas entre novelas y sus adaptaciones al cine.

El joven Sebastian G. Mouret en su sección Bookstureo repasa la literatura clásica y contemporánea. Carlos Miguel Cortés acerca la literatura al público en general en Bibliofilia, donde figuras de diferentes ámbitos de la cultura serán entrevistadas para tratar un tema concreto.

May R. Ayamonte con su Book Tags y Hauls un canal de reseñas, críticas y recomendaciones de todo tipo de libros; en esta misma línea, se presenta Esmeralda Verdú que, bajo el pseudónimo Fly like a butterfly, hace igualmente reseñas de sus últimas adquisiciones literarias así como debates sobre la idoneidad de los ebook o los libros de papel.

En el apartado Frases de la Vida tenemos la opción de escuchar famosos poemas narrados acompañados por imágenes relacionadas con su contenido o escuchar 10 frases célebres de personajes como Steve Jobs, Bob Marley o Gabriel García Márquez.

Fuente de la imagen: Flooxer: plataforma digital de plataforma de vídeo corto

Fuente de la información: El centro virtual Leer.es

¡Entra en el canal Book´s Power y danos tu opinión sobre alguno de los apartados.

Si te apetece puedes consultar las Recomendaciones de los booktubers en la Biblioteca Pública.

 

Segunda sesión de «Cansado de estar rodeado de Muggles»

Doce jóvenes participaron el viernes 17 de junio en la actividad ¿Cansado de estar rodeado de muggles?. Mesas literarias de la Biblioteca para debatir y dar su opinión, sugerencias o ideas sobre personajes de sagas literarias, recomendaciones de los booktubers y sentimientos y emociones que nos trasmite la literatura.

Los participantes en la actividad nos recomiendan:

◊  Personajes de las sagas

«Memorias de Idhún» de Laura GallegoShail y Zaisei. 

«Juego de Ender» de Orson Scott CardEnder

«El nombre del viento» de Patrick Rothfuss. Kvothu

«Cazadores de sombras: los orígenes» de Cassandra Clare. Will Herondale y Tessa Gray

◊  Sentimientos y emociones que puede trasmitirnos la literatura:

«Alas de fuego» de Laura Gallego.  Traición

«Bajo la misma estrella» y «Buscando a Alaska» de John Green. A través de la lectura de estas dos novelas podemos identificar la tristeza y el autoconocimiento.

«Donde los árboles cantan» de Laura Gallego. Justicia, superación, amor y amistad.

«Memorias de Idhún» de Laura Gallego.  Nostalgia, amor, amistad, furia, lealtad y evolución.

«Ana Karenina»de Lev Tolstoi. Pasión imprudente

«El azul es un color cálido» de Julie Maroh. Amor «prohibido», represión y lucha.

«Alicia a través del espejo» de Lewis Caroll. Nostalgia por la infancia perdida.

◊  Recomendaciones de los booktuber: sobre este fenómeno actual, nos comentaban que ellos siguen a algunos de los booktubers como:

A continuación os dejamos testimonio gráfico:

Gracias por vuestra participación, les damos la bienvenida a la actividad a Alejandro Longo, Alejandro García, Mónica Herrero Calleja y Lucía Teresa Sáez Rodríguez.

¿Cansado de estar rodeado de muggles?

¿Cansado de estar rodeado de muggles?

Este viernes, 17 de junio a las 18:30 h. invitamos a los jóvenes entre 14 y 18 años a participar en la actividad.
¿Cansado de estar rodeado de muggles?
Mesas literarias donde los participantes darán su opinión, sugerencias o ideas y, a partir de aquí, se establecerá un debate.

Los temas elegidos son :
Personajes de las sagas
Sentimientos y emociones que puede trasmitirnos la literatura
Recomendaciones de los Booktuber, éxitos editoriales

Cartel para facebook y pagina web - copia

Lección de August de R.J. Palacio

El viernes, 10 de junio, finalizamos la actividad del club de lectura juvenil «Hora de lecturas» comentando la novela «La lección de August» de R. J. Palacio.

August

«La lección de August» de R.J. Palacio

Cartel de «La lección de August» de R.J. Palacio

La escritora, a través de esta amena y entretenida novela, ha conseguido retratar a un niño de 10 años, con una discapacidad,  con los enfrentamientos típicos de su situación personal, con momentos que quizá se nos ponga la piel de gallina e, incluso, llegar al punto de emocionarnos. Durante todo el desarrollo de la historia no falta el sentido del humor. Relata cómo la situación personal del protagonista principal influye en la vida de los demás.

«La lección de August» está dividida en dos partes, está narrada en primera persona, pero cambia de narrador. La primera parte por August; la segunda, por Olivia (la hermana mayor de August), el resto por amigos cercanos. Es interesante la parte narrada por la hermana, que muestra el conflicto de una adolescente entre el amor fraternal y el hecho de que August siempre ha sido el centro de atención. En ocasiones, refleja que el protagonista actúa de victima en el desarrollo de la trama. La escritora nos habla del bullying que sufren muchos niños y jóvenes en el mundo. 

Esta novela te hace reflexionar: Conocer antes de juzgar y sobre todo, ser amables con los demás en cualquier circunstancia. Asumir de la mejor manera posible los días grises de nuestra vida.  De la novela, también podemos destacar las enseñanzas en forma de preceptos del profesor Browne. Los preceptos son reglas de cosas que realmente son importantes. Uno de los preceptos que nos deja el señor Browne es: cuando puedas elegir entre tener razón y ser amable, elige ser amable. 

¡Citas de la novela que nos han llamado la atención!

«Pienso que serían recordarnos por las buenas cosas que hacemos, pues son más importantes que nuestro aspecto, las cosas que hacemos luego van a ser recuerdos que la gente tiene de ti.» (destacada por Aurora, club de lectura juvenil  Hora de lecturas).

«Tus actos son como monumentos» (destacada por Aurora, club de lectura juvenil   Hora de lecturas).

«Todos deberíamos recibir una ovación al menos una vez en nuestra vida, porque todos vencemos al mundo.» (destacada por Aurora, club de lectura juvenil  Hora de lecturas).

«El más grande es aquel cuya fuerza conquista más corazones con la atracción del suyo propio» (destacada por Mari Mar, coordinadora del club de lectura juvenil Hora de lecturas).

«El sol ha salido más de mil veces. Los veranos y los inviernos han agrietado las montañas un poco más y la lluvia se ha llevado parte del polvo. Algunos bebés que aún no había nacido ya han empezado hacer frases; y muchas personas pensaban que eran jóvenes y estaban llenas de vida se han dado cuenta de que ya no pueden saltar varios escalones como hacían antes sin que el corazón les lata con fuerza» (destacada por Marta, club de lectura juvenil   Hora de lecturas).

«Cuando puedas elegir entre tener razón y ser amable, elige ser amable» (destacada por Mirian, club de lectura  Hora de lecturas).

«Yo creo que  hemos pasado tanto tiempo intentando hacer que August piense que es normal, que ahora piensa que es normal. El problema es que no es normal»  (destacada por Paula Ruiz, club de lectura  Hora de lecturas).

«Me susurró palabras que sé que tenían intención de ayudarme, pero las palabras no pueden hacer que me cambie la cara.» (destacada por Paula Ruiz, club de lectura  Hora de lecturas).

Más información:

Marcapáginas «La lección de August» de R. J. Palacio

¿Te has leído esta novela?

¿Qué destacarías de ella?

¿Que opinión tienes del protagonista principal, de su familia, amigos y del entorno que le rodea?

De la actividad del club de lectura «Hora de lecturas» nos despedimos hasta septiembre. Cualquier sugerencia o idea, no dudéis en escribirnos: 

clubdelecturajuvenilbpburgos@gmail.com

¡FELIZ VERANO, LLENO DE LECTURAS!

 

Recomendaciones de los Booktubers en la Biblioteca Pública

En la sección juvenil de la Biblioteca Pública puedes prestar las recomendaciones de lectura de algunos de los booktubers (Drew y Yaiza, Javier Ruescas y Sebas García Mouret) que aparecen en las redes.  Te animamos a que vengas y nos comentes tus impresiones en el blog.

Lee atentamente el cartel que aparece a continuación: Booktubers cartel

¿ Sabes qué es un Booktuber?

Qué es un Booktuber

¿Qué es un Booktuber?

A continuación te añadimos las recomendaciones de cada uno de ellos:

Drew y Yaiza

Drew y Yaiza . Canal literario «Never be Hopeless»

Drew y Yaiza

Javier Ruescas

Javier Ruescas. «Bienvenidos a mi canal»

Javier Ruescas

Sebas García Mouret

Sebas García Mouret. «Coleccionista de mundos»

Sebas García Mouret

 Información aparecida en prensa:

Feria del Libro de Madrid 2016

Cartel-FLM16

Cartel Feria del Libro de Madrid 2016

El viernes 3 de junio el club de lectura juvenil «Hora de lecturas» de la Biblioteca Pública de Burgos fuimos de excursión a Madrid, de visita cultural. Acudimos a la Feria del Libro, compramos libros, disfrutamos del ambiente «literario» y paseamos por el Barrio de las Letras.

Para terminar la jornada asistimos a una charla sobre Booktubers: cada día somos más leyendo, en la que intervinieron Esmeralda Verdú (Esme Butterfly), May R. Ayamonte y Javier Ruescas, y Karina Sainz Borgo , como moderadora.

Fue un día estupendo… Os dejamos testimonio gráfico…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

 

 

Burgos de puerta a puerta

La Biblioteca Pública quiere dar la enhorabuena al equipo del Archivo Municipal de Burgos por el Premio de la Asociación de Archiveros de Castilla y León (ACAL) a la mejor actividad innovadora :«Burgos, de puerta a puerta».

Esta programa está enfocado al público juvenil. Su finalidad es fomentar la curiosidad por conocer la historia de nuestra ciudad, utilizando las nuevas tecnologías, en este caso el teléfono móvil como herramienta educativa.

Los participantes deberán realizar una investigación guiada en la zona peatonal del casco histórico de Burgos mediante la información virtual que proporcionan códigos QR y la realidad aumentada, así como la documentación real que guarda el Archivo Municipal de Burgos. Fuente: Ayuntamiento de Burgos.

Podéis consultar el siguiente enlace para más información http://bit.ly/1XWu7qw

portada-burgos-de-puerta-a-puerta_0(1)

Imagen: Ayuntamiento de Burgos

¡Gracias por estas iniciativas!