El viernes a las 18:30 h. en la sala polivalente de la Biblioteca Pública se va proyectar la película “Ciudades de papel” . Basada en la novela de John Green.
Destinatarios: a partir de 12 años. Hasta completar aforo.

Puedes consultar el siguiente enlace: Cartel informativo proyección de la película «Ciudades de papel». y descargarte a través del código QR las críticas de cine y el tráiler.
Os dejamos algunas frases de interés de la película:
♥ Le gustaban tanto los misterios, que, un día, ella misma se convirtió en uno.
♥ Estoy enamorado de las ciudades en las que nunca he estado y la gente que nunca he conocido.
♥ Irás a las ciudades de papel. Y nunca vas a volver.
Te animamos a que vengas a ver la película y a que nos des tu opinión sobre la trama, los personajes, sobre temas como la adolescencia, la amistad… y la colgaremos en el blog.
A continuación testimonio gráfico y la opinión de una de las asistentes a la proyección de la película «Ciudades de papel».

«Desde mi punto de vista, la película Ciudades de papel está considerablemente bien adaptada. Es fiel al texto y cumple las expectativas de la audiencia. Si bien el final diverge un tanto del original puesto que algunos detalles cambian. Sin embargo, si nos centramos en el contenido de la película superficialmente se puede apreciar una película con un toque de humor, tierna, peculiar y sobre todo original. Pero, tras estos diálogos que entretienen al público se esconde la vida de cualquier adolescente, aquellos que son más acérrimos a las normas y otros que desean descubrir mundo y seguir a sus sentimientos sin saber qué les deparará el destino. Aquellos que se fijan en lo maravilloso e increíble del resto y aquellos otros que a pesar de las expectativas del resto siguen en la búsqueda de su yo.
En definitiva, tanto el libro, como la película, habla de la disparidad del ser humano y de la realidad que nos rodea, nadie, por mucho que lo creamos es más que nadie y la persecución de nuestras metas y sueños conformarán nuestro milagro» (Mirian).