La Biblioteca Pública en Pinterest

¿Quieres estar al día de las ultimas adquisiciones de la Biblioteca?

Lo tienes fácil: visita nuestro Pinterest con una selección de novedades que vamos adquiriendo.

Entra en sus diferentes tableros, descubre una selección de libros de ficción, no ficción, películas, cómics, álbumes, e-book… y síguenos.

https://es.pinterest.com/bpburgos

Pinterest

Anuncio publicitario

Speakers’ corner: Tus ideas en voz alta en el rincón del orador”

Ayer por la tarde en la Biblioteca Pública se realizó la primera sesión de la actividad juvenil Speakers’ corner: Tus ideas en voz alta en el rincón del orador.  El tema elegido: El amor está en el aire: Historias literarias de amor” ♥ entre jóvenes.

El amor en la literatura juvenil aparece con la fuerza del primer amor, del todo o nada, del desencanto, de la amistad que deriva en amor o del amor que deriva en la amistad, de las locuras de amor, de amores inmortales, de amores dolorosos, de amores poéticos…

Pero no olvidemos que son amores ficticios vividos a través de la lectura y de las emociones y sensaciones de los personajes y que en ocasiones puede ser peligroso traspasar la frontera de la vida real.

Así lo transmitieron Elia y Claudia en la primera sesión de Speakers’ corner: “El amor está en el aire” ‪#‎LoveBiblioteca‬

«¿Qué amor quieres leer y qué amor quieres vivir? ¿Qué amor has vivido?” (Lara, Club de Lectura juvenil “Hora de lecturas” de la Biblioteca Pública de Burgos). ¿Qué opináis?

«Speakers’ corner: Tus ideas en voz alta en el rincón del orador»


speakers corner

«Speakers’ corner: Tus ideas en voz alta en el rincón del orador»

El viernes 27 de mayo a las 18:30 en la Biblioteca…

«Speakers’ corner: Tus ideas en voz alta en el rincón del orador».

Un espacio, dentro de la zona juvenil de la Biblioteca, en el que los jóvenes de 14 a 18 años se sientan oradores con su propio rincón para debatir, expresar, comunicar…sus ideas.

Este viernes…”El amor está en el aire: Historias literarias de amor” ♥ entre jóvenes. Entrada libre.

♦Te animamos a que vengas… tu opinión y tu punto de vista son importantes para nosotros.

♦ Si quieres, no puedes proponer temas que te interesen para las próximas sesiones…

Feria del libro. Burgos 2016

Y este viernes comienza la Feria del Libro…

Feria del Libro 2016 Burgos

Desde el día 20 al 29 de mayo y con las firmas como Tino Barriuso, Almudena de Arteaga, Marta Rivera de la Cruz y más…

Actividades relacionadas la lectura…

Como otros años, en la feria siguen colaborando diferentes entidades e instituciones, con las que se pondrán en marcha presentaciones de libros, actividades y talleres para promocionar la lectura y a los autores locales.

Entre los  colectivos que participan en la feria, están la Universidad de Burgos, las bibliotecas municipales y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. El horario es de 11.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes, y de 11.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 22.00 horas, los fines de semana.

Actividades Feria del Libro 2016

 

Puedes descargarte la programación infantil y  de adultos, de la Feria del Libro:

♦ Programación adultos Feria del Libro. Mayo 2016

♦ Programación infantil Feria del Libro. Mayo 2016

Te proponemos que te hagas una foto en la Feria del Libro y te apetece nos la envías a la siguiente correo electrónico:                  clubdelecturajuvenilbpburgos@gmail.com y la colgamos en el Blog. 

IMG-20160521-WA0000

Mirian García Eguíluz (participante del club de lectura juvenil «Hora de lecturas»)  y  amigos suyos en la Feria del Libro de Burgos.

IMG-20160522-WA0000

«Selfie literario»: Mirian García Eguíluz (participante del club de lectura juvenil  «Hora de lecturas») con amigos, disfrutando de sus compras en la Feria del Libro de Burgos.

 

Día Internacional de los museos 2016

Hoy celebramos el Día Internacional de los Museos. Tal día como hoy en 1977 se comenzó a celebrar este día.

Cartel CI museos, arte

Puedes consultar el siguiente enlace: Cartel Día Internacional de los Museos

Anécdotas

  • El mayor museo del mundo es el Smithsonian Institution de Washington, compuesto por 19 museos, 10 centros de investigación y un parque zoológico. Fundado en 1846 por científico inglés James Smithson con el fin de difundir el conocimiento. El Museo del Prado cuenta en sus fondos con más de 9.000 cuadros.
  • El museo más visitado del mundo es el Louvre, en París, con casi 10 millones de visitantes anuales.
  • En el ranking de los museos europeos, el  más caro: los museos vaticanos (16 euros), incluyen la Capilla Sixtina.  En londres, la mayoría son gratuitos, incluido el British Museum (Museo Británico).
  • En España, el museo más importante por sus visitantes y sus fondos es El Prado, en Madrid, donde se conserva pintura europea principalmente de los siglos XVI al XIX. A pesar de ser un museo de titularidad estatal, es uno de los más caros de Europa.

Desde la Biblioteca, te animamos a que visites los museos de nuestra ciudad.

Te recomendamos:

∝  CAB – Centro de Arte Contemporáneo de Caja de Burgos

∝  Museo de la Evolución Humana

∝  Museo de Burgos

¿Cuéntanos como te gustaría que fueran los museos?

Asiste a uno al que no hayas ido nunca…y cuéntanos tu experiencia

 

 

 

Proyección de la película: «Ciudades de papel”

El viernes a las 18:30 h. en la sala polivalente de la Biblioteca Pública se va proyectar la película “Ciudades de papel” . Basada en la novela de John Green.

Destinatarios: a partir de  12 años. Hasta completar aforo.

Proyección Ciudades de papel

Puedes consultar el siguiente enlace: Cartel informativo proyección de la película «Ciudades de papel». y descargarte a través del código QR las críticas de cine y el tráiler.

Os dejamos algunas frases de interés de la película:

♥  Le gustaban tanto los misterios, que, un día, ella misma se convirtió en uno.

♥  Estoy enamorado de las ciudades en las que nunca he estado y la gente que nunca he conocido.

♥  Irás a las ciudades de papel. Y nunca vas a volver.

Te animamos a que vengas a ver la película y a que nos des tu opinión sobre la trama, los personajes, sobre temas como la adolescencia, la amistad…  y la colgaremos en el blog. 


A continuación testimonio gráfico y la opinión de una de las asistentes a la proyección de la película «Ciudades de papel».

Película 3

«Desde mi punto de vista, la película Ciudades de papel está considerablemente bien adaptada. Es fiel al texto y cumple las expectativas de la audiencia. Si bien el final diverge un tanto del original puesto que algunos detalles cambian. Sin embargo, si nos centramos en el contenido de la película superficialmente se puede apreciar una película  con un toque de humor, tierna, peculiar y sobre todo original. Pero, tras estos diálogos que entretienen al público se esconde la vida de cualquier adolescente, aquellos que son más acérrimos a las normas y otros que desean descubrir mundo y seguir a sus sentimientos sin saber qué les deparará el destino. Aquellos que se fijan en lo maravilloso e increíble del resto y aquellos otros que a pesar de las expectativas del resto siguen en la búsqueda de su yo.

En definitiva,  tanto el libro, como la película,  habla de la disparidad del ser humano y de la realidad que nos rodea, nadie, por mucho que lo creamos es más que nadie y la persecución de nuestras metas y sueños conformarán nuestro milagro» (Mirian).

 

 

 

 

 

Jara Santamaría gana el Premio ”la Caixa” / Plataforma de novela juvenil.

Jara Santamaría

Imagen: El Cultural

Jara Santamaría gana el Premio ”la Caixa” / Plataforma de novela juvenil. La escritora se alza con el galardón por Londres después de ti. Un relato que se construye sobre la vida misma y las emociones humanas con pinceladas autobiográficas.

Por su parte, Jara Santamaría agradeció a Plataforma Editorial por haber organizado el premio y a «la Caixa» por haberlo hecho posible. «Gracias a este tipo de iniciativas hay muchos jóvenes escribiendo y soñando con que publicar es posible»

Fuentes:

 El Cultural

Plataforma Editorial Neo

Novelas de la autora en la Biblioteca Pública:

Te comerás el mundo

Te comerás el mundo de Jara Santamaría Cebollero

Te comerás el mundo / Jara Santamaría Cebollero.– Boadilla del Monte (Madrid) : SM, [2007]
109 p. ; 21 cm.– (Punto y seguido ; 2)

Localización (Zona Juvenil):
J-N SANTAMARÍA CEBOLLERO tec
Resumen
«Lucía no es fea, no sale mucho, no es mala estudiante, pero… no es Noemí. Y es que Noemí es la más guapa, la chica con la que todos quieren salir y la primera de la clase. Además, quiere ser modelo y lo va a conseguir. Por eso, a su lado, Lucía se siente fuera de foco, borrosa, casi invisible. Quizá si perdiera algún kilo más…».
Más información de la novela:
Novela realista que invita al lector a arriesgar por la verdadera amistad y la confianza en uno mismo. Sus páginas están llenas de mensajes optimistas y de crítica social.  Con ella, Jara Santamaría Cebollero ganó el Premio Jordi Sierra i Fabra para Jóvenes Escritores 2007.

Desde la Biblioteca te animamos a que leas esta novela. Lograrás conectar con la historia y con sus personajes. 

 

 

 

 

 

 

I Encuentro Intergeneracional de clubes de lectura

I Encuentro Intergeneracional de clubes de lectura en la Biblioteca

Fcbk.Club Intergeneracional diapositiva 2

Comentamos la novela EDiario completamente verídico de un indio a tiempo parcial de Sherman Alexie, que previamente habíamos leído. La novela es de carácter autobiográfico.

Nos cuenta desde el punto de vista de un adolescente, que además sufre Hidrocefalia,  la situación de los indios en la Reserva «Sponake». A la historia no le faltan toques de ironía y de crítica.

Os indicamos a continuación algunas citas para reflexionar:

«Los indios de las reservas no conseguimos hacer realidad nuestros sueños. No sé nos da la oportunidad… simplemente somos pobres, es todo lo que somos».

EDiario completamente verídico de un indio a tiempo parcial

Destacamos algunos de los comentarios:

«Una cosa es  coger un avión con billete de vuelta, y otra cosa es irte a país sin conocer sus reglas y sus costumbres» (Aurora Casal)

«Es cruel dar una educación suficiente para aprender lo que no tienen. Te enseño cuáles son tus derechos pero luego te los quito. Esta circunstancia genera frustración. Mira cómo es el mundo exterior pero no te voy a dejar salir a verlo». (Marta Rodrigo).

«A raíz de la educación… en algunos institutos no tienen dinero para contratar un profesor de ciencias de verdad, a veces hay un viejo profesor de ciencias que se jubila y cogen otro profesor y lo convierten en profesor de ciencias » (Mirian García).

Más información: Diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial de Sherman Alexie

Club de lectura intergeneracional en la Biblioteca

Con motivo del Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional, celebrado el pasado 29 de abril, en la Biblioteca Pública de Burgos queremos realizar un encuentro intergeneracional, con la literatura como nexo de unión.

Si te gusta la idea, puedes participar el viernes 6 de mayo a las 19:00 h y dialogar, escuchar, comentar y opinar… sobre la novela “El diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial”, de Sherman Alexie.

Cartel Club Intergeneracional

Cartel Encuentro Intergeneracional