¿Te gustaría convertirte en Booktuber?

ue ¿Has empezado el año con nuevos propósitos? 

Desde la Biblioteca Pública te lanzamos una pregunta:

¿Te gustaría convertirte en un Booktuber?

¿Tú crees que puedes tener las cualidades para serlo? 

A continuación te indicamos unas pautas a tener en cuenta para comenzar a ser booktuber:

  • Que te guste la lectura y disfrutes de ella … ¡entusiasmo al poder!.
  • Interés por la lectura en todos sus ámbitos, estar al día en cuanto a novedades literarias, tendencias de lectura, editoriales, entre otros.
  • Abrir un canal en Youtube. Es un canal para colgar vídeos, es una de las mejores plataformas para hacerlo. A la hora de realizar el vídeo intenta trasmitir tu pasión o gusto por la lectura. También es importante, ser original en el nombre del canal, el logo identificativo, cuidar la descripción, y el estilo, la temática, la presentación y la organización de los vídeos.
  • Habilidades comunicativas y sociales.
  • Conocimientos en redes sociales.
  • Contar un ordenador, cámara, trípode y micrófono. Según vayas mejorando,  tu mismo verás que te pueda interesar invertir un poquito de dinero en tecnología.
  • Habilidades en edición de vídeo. Algunos de los Booktuber del momento como Sebas G. Mouret y  Javier Ruescas utilizan Sony Vegas Pro (es un software que tiene una estética siguiendo la línea de Sony). Si te interesa tienes que dedicar tiempo a conocer este software.
  • Conocer el vocabulario del Booktuber.

A continuación te dejamos unos vídeos para coger ideas:

♦ Cómo ser Booktuber con Fa Orozco y Sebas G. Mouret:

Consejos para ser  Booktuber. May R.Ayamonte:

Sé creativo, deja volar tu imaginación…, crea tu estilo propio y se tú mismo… y no pierdas la ilusión, si quieres, puedes hacerlo…

Si tienes algún vídeo con recomendaciones de lectura, iniciándote como Booktuber,  nos lo puedes enviar a la dirección de correo electrónico que aparece a continuación:

clubdelecturajuvenilbpburgos@gmail.com

A continuación nos pondremos en contacto contigo para colgarlo en el blog y en las redes sociales de la Biblioteca Pública de Burgos. 

logo-con-fondo-transparente

 

 

 

Anuncio publicitario

¿Qué libros te han marcado en este año 2016?

Desde la Biblioteca Pública de Burgos hemos seleccionado algunas de las novelas juveniles que este año nos han llamado la atención por la calidad literaria, la temática y la frescura al trasmitir las emociones y sentimientos.

 Te invitamos a su lectura y esperamos que te gusten…

La chica del abrigo azul de Mónica Hesse. Barcelona : Nube de Harry Potter y el legado maldito: partes uno y dos, basada en una historia de J.K. Rowling, John Tiffany y Jack Thorne; una nueva obra de Jack Thorne. Barcelona: Salmandra, 2016. Notas: texto completo de la obra de teatro.

 

harry-potter-y-el-legado-maldito-de-j-k-rowling

Novela fantástica.

Resumen:

Siempre fue difícil ser Harry Potter y no es muy fácil ahora que es un empleado con exceso de trabajo del Ministerio de Magia, un marido y padre de tres niños en edad escolar.
Mientras Harry se enfrenta con un pasado que se niega a permanecer donde pertenece, su hijo menor Albus debe luchar con el peso de una herencia familiar que nunca quiso. Como el pasado y el presente se fusionan ominosamente, padre e hijo descubren una verdad incómoda: a veces, la oscuridad viene de lugares inesperados.

Fuente: Casa del Libro

Puedes encontrarlo en la sección infantil/ juvenil  de la Biblioteca:I-TEA ROW har


La chica del abrigo azul de Mónica Hesse. Barcelona : Nube de Tinta, 2016.

la-chica-del-abrigo-azul-monica-hesse

 

Novela histórica. 

Resumen:

Amsterdam, 1943. La joven Hanneke se dedica a comprar y vender todo lo que encuentra en el mercado negro, a escondidas de sus padres. Es su manera de rebelarse ante la ocupación alemana y sobrellevar la pérdida de su novio en el frente. Pero su vida da un giro cuando una de sus clientas le hace un encargo inusitado: que localice a una chica judía que mantenía oculta y que ha desaparecido sin dejar rastro.Tiene que dar con ella antes de que la encuentren los nazis.

Fuente y más información: Blog «Perdida en un mundo de libros»

Puedes encontrarlo en la sección juvenil  de la Biblioteca: J-N HESSE Monica chi



Tal vez
mañana de Colleen Hoover. Planeta, 2016.  

portada_tal-vez-manana_colleen-hoover

Novela romántica.

Resumen:

A los veintidós años, Sydney lo tiene todo: el novio perfecto, un futuro brillante y un bonito apartamento que comparte con su mejor amiga. Pero todo cambia el día en que Ridge, su misterioso y atractivo vecino músico, le advierte que su novio la engaña con su mejor amiga y Sydney debe decidir qué hacer con su vida. Sólo con lo puesto y sin recursos, Ridge la acoge en su casa y no deja de sorprenderla. Sydney vibra cuando él toca sus hermosas melodías y, aunque el corazón de Ridge está ocupado, él no puede ignorar que ha encontrado a su musa. Cuando finalmente se den cuenta de que se necesitan, entenderán que los sentimientos no pueden traicionar al corazón.

Fuente: Quelibroleo: descubre tu próxima lectura

Puedes encontrarlo en la sección juvenil  de la Biblioteca: J-N HOOVER Colleen tal


Moriré besando a Simon Snow de Rainbow Rowell

morire-besando-a-simon-snow

Novela romántica con toques fantásticos.

Moriré besando a Simon Snowes una historia de amor, profecías, fantasmas y misterio. Tiene todo lo que esperamos de un libro de Rainbow Rowell… pero con bastantes más monstruos. Simon Snowes el mago más poderoso del mundo, tiene diecisiete años y es el Elegido, el único que puede salvar su mundo.

Fuente: Casa del Libro

Puedes encontrarlo en la sección juvenil  de la Biblioteca: J-N ROWELL Rainbow mo


Buscando a Audrey de Sophie Kinsella 

buscando-a-audrey-de-sophie-kinsella

Novela realista. Acoso escolar. Enfermedad mental. Trastorno de ansiedad.

Resumen:

A veces el mero hecho de salir de casa puede representar un enorme desafío…
Desde que sufrió un terrible episodio de acoso en la escuela, Audrey, de catorce años, se niega a dar un paso fuera de su hogar o a relacionarse con nadie que no sea de su familia. Las gafas oscuras y la capucha de la sudadera se han convertido en sus mejores aliadas. Hasta que conoce a Linus, un compañero de videojuegos de su hermano mayor. Y experimenta una fuerte conexión que despierta en Audrey el intenso deseo de salir de su caparazón…
Un largo viaje acaba de empezar. Por suerte para ella, Audrey no tendrá que emprenderlo en solitario. Cuenta con la inteligencia de su psicoterapeuta, con el cariño de su familia, con el ingenio y el humor de Linus. Pero, por encima de todo, cuenta consigo misma.

Fuente: Ediciones Urano

Puedes encontrarlo en la sección juvenil  de la Biblioteca: J-N KINSELLA Sophie bus


 

Extraños  de Kimberly. Barcelona : Montena, 2016.

extranos-de-kimberly

Novela de intriga.

Resumen:

Cuando Cassie desaparece dejando tras de sí una serie de crípticos mensajes, Wylie tiene que superar sus miedos y hacer lo que mejor se le da: salvar a su amiga. Acompañada de Jasper, el chico que las ha distanciado, Wylie se lanza a la desesperada a una misión de rescate, que pronto se revelará sumamente peligrosa.
Cuanto más se adentran en los frondosos bosques de Maine, más tiene que esforzarse Wylie por apaciguar la creciente sensación de que algo va muy mal. ¿Y si Cassie les estuviera ocultando algún detalle? ¿Y si encontrarla fuera solo el principio de algo mucho más misterioso? Cuantas más preguntas se haga Wylie, más deseará no haber salido de su casa… Pero también descubrirá que es más fuerte de lo que jamás había imaginado.
Cuando no puedes confiar en nadie, sólo te queda tu instinto.

Fuente: Érase un libro

Puedes encontrarlo en la sección juvenil  de la Biblioteca: J-N McCREIGHT Kimberly ext


Los demás seguimos aquí. Patrick Ness. Barcelona : Nube de Tinta, 2016.

los-demas-seguimos-aqui-patrick-ness

Novela con toques de humor, ciencia ficción y realidad.

Resumen

¿Qué pasa si no eres el Elegido? ¿El que se supone que tiene que luchar contra zombis, fantasmas come-almas, o lo que resulten ser estas luces azules y muertes misteriosas?¿Qué pasa si eres como Mike? Él solo quiere pasar el verano con sus amigos, y quizás atreverse a pedirle para salir a Henna antes de que alguien haga saltar el instituto por los aires. Otra vez. ¿Es que si no vas a salvar el mundo, tu vida no puede ser especial e interesante? Aunque quizás no tanto como la de tu mejor amigo, el Dios de los Gatos…

Fuente: Me gusta leer: un día sin leer es un día perdido

Puedes encontrarlo en la sección juvenil  de la Biblioteca: J-N NESS  Patrick dem

Atrévete a opinar y dinos cuáles han sido tus libros favoritos del 2016


Aprovechando la oportunidad que nos brinda este blog…os deseamos un FELIZ 2017 lleno se sueños cumplidos y lecturas compartidas…

Como no… hay que dejar testimonio gráfico…

img-20161217-wa0000

Desde el Club de lectura «Hora de lecturas»os deseamos un Feliz 2017…

Os damos las gracias a todos lo que seguidores de este blog…a todos los jóvenes y no tan jóvenes que nos ayudáis a seguir creciendo y a seguir mejorando…dedo-para-arriba


Cualquier duda o sugerencia no dudéis en escribirnos…

Nos podéis encontrar en:

clubdelecturajuvenilbpburgos@gmail.com

bpburgos@jcyl.es

Facebook: Biblioteca Pública de Burgos

Twitter:  

 

Selección de documentos con temática navideña

Con motivo de las fechas que se acercan, desde la Biblioteca Pública de Burgos hemos realizado una selección de documentos con temática navideña para los jóvenes.

navidad-2
Canción de Navidad y otros relatos de Charles Dickens. Edición de Benjamín Prado. Madrid: Cátedra, 2013.
Puedes encontrarlo en la sección juvenil: J-N DICKENS Charles can

 navidad
Cuando Papá Noel cayó del cielo de Cornelia Funke. Editorial: Madrid : Siruela, D.L. 2006.
Puedes encontrarlo en la sección juvenil: J-N FUNKE Cornelia cua

navidad-3
Noches blancas : tres historias de amor inolvidables de Maureen Johnson, John Green, Lauren Myracle. Barcelona : Nube de tinta, 2015.
Puedes encontrarlo en la sección juvenil: J-N JOHNSON Maureen noc 

navidad-4
La Navidad para un niño en Gales de Dylan Thomas ; ilustraciones de Pep Montserrat. Madrid : Nórdica Libros, 2010
Puedes encontrarlo en la sección juvenil: J-N THOMAS Dylan nav 

navidad-5
El pequeño Papá Noel : ¡han robado el correo! de Tierry Robin, Lewis Trondheim. Editorial: [Bilbao] : Astiberri, [2003].
Puedes encontrarlo en la sección de cómic de adulto: C ROBIN Thier

¡¡Esperamos que te gusten!! Si te has leído alguno… atrévete a opinar…

Para reflexionar: 

Honraré la Navidad en mi corazón y procuraré conservarla durante todo el año.

Charles Dickens

Aprovechamos para desearte una Feliz Navidad …navidad-2016-2017

 

Felices lecturas 2016

Os presentamos un simpático vídeo en el que los chic@s del club de lectura juvenillogo-hora-lecturas de la Biblioteca Pública de Burgos hacen un repaso de las actividades del 2016 con un deseo de felicidad y lecturas para el nuevo año.

Desde la Biblioteca Pública de Burgos y del Blog «Hora de lecturas» queremos agradecer a todos los jóvenes que han participado en cada una de las actividades que hemos realizado con entusiasmo e  ilusión. Gracias por vuestra ayuda y disposición en todo momento, sin vosotros no hubiera sido posible. Post-it GRACIASImagen: Flickr

Cualquier duda, sugerencia o idea relacionada con jóvenes no dudes en escribirnos. 

Nos puedes encontrar en:

clubdelecturajuvenilbpburgos@gmail.com

bpburgos@jcyl.es

Facebook: Biblioteca Pública de Burgos

Twitter:  

logo biblio modificadoBiblioteca Pública de Burgos

Comentario de la novela «Los interesantes»de Meg Wolitzer. La lectura elegida para enero es «El curioso incidente del perro a medianoche».

los-interesantesEl viernes pasado los participantes del club de lectura se reunieron para comentar la novela «Los interesantes» de Meg Wolitzer. Seis adolescentes acuden a un campamentos de verano a las afueras de Nueva York. Todos ellos tienen inquietudes artísticas. Entre ellos surge una amistad que durara cuatro décadas. La escritora recurre a frecuentes saltos temporales en las vidas de cada uno de ellos.

Se tratan temas como la evolución de la sociedad, las relaciones humanas, conflictos familiares y sentimentales de todo tipo, la madurez, la maternidad y la paternidad, la enfermedad, la amistad, el amor, el talento y el éxito.  El talento se convierte en la preocupación de los personajes.

Esta novela  acompaña a los personajes a lo largo de toda su vida, permitiendo ver cómo cada uno de ellos, sigue siendo el mismo aunque sus circunstancias cambien y cómo algunos justifican su presente mirando el pasado y otros se imaginan el futuro,  mientras avanzan en el camino de la vida.
“Los interesantes” es una novela que nos permite empatizar con los cambios, las variaciones que la vida nos va deparando desde que empezamos a caminar solos.
Os dejamos algunas de las citas que aparecen en la novela:
No había una vida que Dennis estuviera deseando vivir, excepto, al parecer, una vida sin depresión.
… Johan no podía decirle a Ash que lo que ahora le apetecía, más que nada era quedarse dormido a su lado. Sin roce, sin besos, sin estimulación. Nada de sensaciones, nada de consciencia. Solo el acto de dormir junto a alguien con quien te gusta estar. Tal vez eso era el amor.  
Aquella noche Jules Jacobson deseó haber podido engatusar a Goodman Wolf para que le tocara de manera más sensual aquel primer verano, o incluso a lo largo del año y medio siguiente en que aún había estado con ellos. A una chica  más bien poco atractiva debería concedérsele un momento así, solo para que supiera lo que se estaba perdiendo y luego pudiera seguir con su vida, en lugar de desearlo eternamente preguntándose cómo habría sido.  

La escritora nos plantea una cuestión: ¿por qué el destino de personas de similar talento es tan diferente?

En el club de lectura te planteamos ¿qué es el éxito y el talento para ti?

La lectura elegida para enero es «El curioso incidente del perro a medianoche».

Imagen: Fnac. Cultura, Tecnología, Ocio

Os dejamos testimonio gráfico:

img-20161217-wa0000

Con ambiente navideño os presentamos la lectura elegida para enero: «El curioso incidente del perro a medianoche» de Mark Haddon.

img_20161216_171822-1

En 2005 fue premio al Mejor Primer Libro para Jóvenes Lectores y en 2004 el Premio para Escritores de la Commonwealth.

img_20161216_174751-1

Información complementaria: vida y obra de Mark Haddon.

 Te animamos a leer esta novela y que nos des tu opinión sobre ella…

Croacia se ha convertido en una gigantesca zona de lectura gratuita

Croacia ha dado un paso que puede cambiar el concepto de las bibliotecas tal y como lo conocemos. Desde ahora, cualquier persona que se encuentre dentro del territorio croata puede acceder a más de 100.000 títulos completamente gratis. Lo único que hace falta es un teléfono o tableta y una conexión a Internet. No hace falta sacarse una tarjeta ni conseguir códigos. No sólo hay libros en croata, también los hay disponibles en otros idiomas.

croacia-y-lecturaImagen: Lecturalia: red social de literatura
  • Cualquier ciudadano o visitante puede acceder a miles de libros.
  • Se basa en un sistema de suscripción gratuito.

Se usa una app, Croatia Reads, en la que hay que darse de alta. Con eso ya es suficiente y se puede empezar a leer cualquier libro, eso sí, mientras estés dentro de Croacia. Este proyecto se comenzó a gestar en el Velvet Café de Zagreb, que se convirtió en la primera zona libre de lectura del país. Dado el éxito de esta experiencia piloto, el gobierno croata ha decidido ampliar el concepto a nivel nacional.

Según la directora del proyecto, Mirela Roncevic:

Esto supone la democratización plena de la palabra escrita, algo que todavía no había sido hecho hasta ahora. Hemos creado un círculo en el que todos nos beneficiamos, y, al mismo tiempo es para cualquiera, independientemente de su residencia o poder adquisitivo. Los patrocinadores apoyan la noble misión, que está igualmente relacionada con la cultura, la educación y el turismo y ayuda a difundir el conocimiento en todas partes, enriqueciendo la sociedad. Editores, y sus autores, son remunerados por las lecturas -gracias a los patrocinadores-, y todo el mundo en Croacia tiene la palabra escrita al alcance de la mano.

Este sistema desvincula las zonas especiales que son habituales en otros países, vinculadas a bibliotecas, museos y otros lugares físicos, que filtran los libros en relación a sus propios objetivos. Ahora en Croacia se puede acceder tanto a libros de ensayo como a libros superventas. Es un regalo de valor incalculable que el país le ha hecho a sus ciudadanos.

Croacia es un país relativamente pequeño, pero lo cierto es que demuestra que se pueden hacer muchas cosas si hay una voluntad política detrás. Este proyecto supone un antes y un después en cómo se puede acceder a la cultura, un sistema que pone al alcance de cada ciudadano una biblioteca dentro de su propia casa. Cultura inmediata y gratuita, pero asegurando a editoriales y autores una remuneración justa. Habría que ver si este modelo es posible aumentando la escala de libros y usuarios, pero, de entrada, es un primer paso fantástico.

Fuentes:  Lecturalia: red social de literatura
                  Croatia is the First Country in the World to Become a Free Reading Zone

Tercera sesión del taller «Descubre tus talentos»

El viernes, 3 diciembre tuvimos la oportunidad de asistir a la tercera y última sesión del taller   Descubre tus talentos. En  esta sesión,  los participantes trabajaron la rueda de los talentos: desarrollar una serie de pilares para ver que talento queremos trabajar. Los pilares pueden ser: el tiempo, la motivación, persistencia,  la formación, entre otros.  Cada uno de los participantes tenía que valorar en que situación se encuentra en relación a cada uno de los pilares para conseguir desarrollar un talento. Tenemos que observar al modelo en el campo que queremos seguir. Ejemplo: si queremos desarrollar las habilidades para ser un buen informático, acudir a charlas de buenos profesionales informáticos.

Con la rueda de los talentos se trabaja con objetivos. Una herramienta muy recomendable para valorar cada pilar (que como hemos comentado pueden ser el tiempo, la motivación, persistencia,  la formación, entre otros. ). Es interesante marcarse un tiempo y planificarse para ir desarrollando ese talento. Es aconsejable trabajar los pilares que tenemos con menos puntuación.

Anotaciones de interés:

  • Las relaciones con personas que tengan que ver con nuestro talento.
  • No hay falta de tiempo, hay falta de motivación.
  • Buscar las pequeñas motivaciones que nos van ayudar a conseguir el objetivo.
  • Aquello que nos cuesta hacerlo primero.

En el taller también se nos hablo de como gestionar las emociones y entre ellas, la frustración:

  • ¿Cómo lo gestionamos?
  • ¿Como llevamos nuestra gestión emocional?  poner nombre a cada una de las emociones. Reconocerla. Es normal sentir.
  • ¿Que hago con ello? Es posible elegir las emociones. Yo aprendo a convivir con todo ello.

Fases de la frustración:

– ¿Cómo la gestiono?
– Identificación
– Aceptación
– Expresión
– Valoración
– Gestión

Como remate final…

◊ ¡No olvides!,  la motivación.
◊ Toda emoción tiene algo positivo en nosotros.

◊ No etiquetemos…mucha personas están frustradas…

◊ Sino te gusta lo que recibes presta atención a lo que emites.

 ◊ El talento también esta en nuestra mano.

Agradecemos a @Gloria Pires su dedicación y conocimientos que nos ayudan a desarrollar nuestros talentos. Y a todos los participantes en el taller por querer mejorar y crecer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Cómo meditar en un minuto? adelante vídeo…

Empezamos la semana… vamos a intentar mejorar el estrés que la vida diaria nos genera… y quizás el vídeo que aparece a continuación te puede ayudar a reflexionar sobre el tema…

Gracias a Gloria Pires, que llevó a cabo en la biblioteca el Taller «Descubre tus talentos», por recomendarnos este vídeo.

¿Conoces este vídeo?

¿Tú crees que es posible meditar en un minuto? necesita un poco de práctica…