La sección juvenil de la Biblioteca te recomienda…

Cada semana desde la sección juvenil de la Biblioteca te vamos a recomendar alguna sugerencia de lectura.

Esta semana te sugerimos …

novelas-recomendadas

El club de los perdedores de Lorena Amkie.  1ª ed. Barcelona : Planeta, 2016.
471 p. ; 23 cm. (Cross books).

Puedes encontrarlo en la sección juvenil  de la Biblioteca: 

J-N AMKIE Lorena clu

Género y temática: vida real

Resumen: 

¿Quién elegiría pertenecer por su propia voluntad a El Club de los Perdedores? 

Alexa, Adrián y Armando, los protagonistas de esta historia, habitan un mundo donde ser ellos mismos no es fácil. Pronto descubrirán un universo virtual que les ofrecerá la posibilidad de reinventarse, aunque esto sea un arma de dos filos.

¿Adaptarse o morir? Debe haber una tercera opción. 
La historia de Alexa y sus hermanos Losers es una lucha por encajar en un mundo en donde ser diferente se paga con sangre. Narrada con honestidad brutal y con un negrísimo sentido el humor, esta es una novela sobre lo que significa crecer, sobre la crudeza del mundo real, el descubrimiento del amor, pero sobre todo sobre la lucha por la supervivencia en ese lugar hostil por el que todos pasan, o se estancionan. Ahí en donde se es demasiado joven para ser adulto y suficientemente adulto como para saber que no, que mañana tampoco nada estará bien.
Fuente: Anónima Lectora
 A continuación: Booktrailer  El club de los perdedores de Lorena Amkie
 
Doce años, siete meses y once días de Lorris Murail. [Barcelona] : Destino, D.L. 2016.
266 p. ; 21 cm. (La isla del tiempo).

Puedes encontrarlo en la sección juvenil  de la Biblioteca:

J-N MURAIL Lorris doc

Género y temática: intriga/ misterio

Resumen: 

Un protagonista más bien patoso y poco aficionado al deporte es abandonado por su padre en una cabaña perdida en el bosque. Solo cuenta con unas pocas latas de conserva, una escopeta y un libro del naturalista Thoreau. De entrada parece una lección de supervivencia bastante radical: no hay más opción que ingeniárselas para sobrevivir. Cada día es un triunfo que Walden anota sobre la corteza de un árbol: doce años, siete meses y cuatro días… sin saber que está en una cuenta atrás y que su vida corre más peligro del que imagina.

Fuente: Doce años, siete meses y once día

¿Te lo has leído?

¿Nos gustaría saber la opinión?

libro-para-entrada-blog

Fuente: The flourishing Abode
Anuncio publicitario

Rutas para perderse en los rincones más literarios de Europa

¿Qué sensación percibes al sumergirte en las páginas de un libro?, ¿alguna vez te has perdido en los lugares que inspiraron la novela que estás leyendo? ¿por sus calles, edificios emblemáticos que inspiraron a los autores para elegir el escenario…?

Se han seleccionado algunos rincones del mundo relacionados con escritores y obras más importantes de la historia de la literatura.

El París de los escritores…

Cafe 535713 960 720

A principios del siglo XX la capital francesa se convirtió en el punto de encuentro de la bohemia y todos los escritores querían palpar y sentir aquel ambiente. Estamos hablando de grandes leyendas como Ernest Hemingway, F. Scott Fitzgerald o James Joyce. Existen empresas turísticas que ofrecen distintos itinerarios por el Barrio Latino, para visitar los cafés literarios donde se reunían intelectuales de la época, como Honoré de Balzac y Victor Hugo, o a la generación perdida como Proust y Wilde.

La campiña inglesa de Jane Austen

Puente Pulteney Bath Inglaterra 2014 08 12 Dd 53

Un viaje a través de los lugares que amó la autora de Orgullo y Prejuicio, de la mano de una guía excepcional, Espido Freire,  por los escenarios más importantes de la vida de Jane Austen. Bath, La bella Winchester, Chawton… Un recorrido por las casas en las que vivió y las calles por las que paseó, fuente de inspiración para su novela.

El Londres más elegante de James Bond

Skyfall Rooftop

La fuente de inspiración del escritor Ian Fleming para crear al espía más famoso de todos los tiempos nace de su propia vida y de los ambientes que visitaba. Desde el lugar de nacimiento de Ian Flemming hasta los exclusivos clubs de Mayfair, St James o Berkeley Square.

Edimburgo a través de la magia de Harry Potter

Castle 859331 960 720

Si te acercas a Edimburgo, te animamos a visitar  su barrio más céntrico y antiguo. Y el que ha inspirado más leyendas. Incluso la historia del mago más famoso de la literatura: Harry Potter. Te ofrece la oportunidad de pasearte entre las centenarias casas y los pasadizos subterráneos que rodean al imponente castillo que corona la cima de la ciudad y disfrutar del decorado que inspiró la historia de Harry o los lugares donde J.K. Rowling escribía los libros.

El Madrid del siglo de Oro

03 1407147074 671

Recorrer El Barrio de las Letras  de Madrid es adentrarte en la literatura española… Un barrio así llamado en recuerdo de los escritores, pintores, comediantes, etc. que residieron en esta zona de la capital de España. Estamos hablando de las calles por las que se pasearon Cervantes, Lope de Vega, Góngora, Quevedo,etc. Dependiendo de nuestro escritor favorito, se puede recorrer una callejuela u otra a pie y encontrarte  rincones con encanto.

La Suiza de Sherlock Holmes

Reichenbach Falls Switzerland 23732771small 672x372Conocer Suiza siempre es una placer para nuestros ojos, la ciudad de Meiringen, las cataratas de Reichenbach y revivir el enfrentamiento entre el detective y su archienemigo Moriarty de la mano del autor de dos novelas de Sherlock Holmes, Anthony Horowitz.

El Burgos de Óscar Esquivias…

burgos

Óscar Esquivias y su novela «Inquietud en el paraíso». Es la primera parte de la trilogía del autor, que continua con La ciudad del Gran Rey y Viene la noche. Nos hace un retrato del Burgos de aquel verano de 1936, con el comienzo de la Guerra Civil Española. Escoge como escenario la de la zona centro de Burgos,  La Catedral de Burgos y el Salón Rojo del Teatro Principal.

En  Inquietud en el Paraíso Oscar Esquivias  recrea el Burgos provinciano y conservador de la época y los maneja con gran soltura. Entre los personajes se encuentran figuras reales y figuras inventadas, militares, poetas, sacerdotes, relojeros, seminaristas, músicos, damas, etc.
Inquietud en el Paraíso, secretos y enigmas que guían una trama como reflejo de la sociedad burgalesa de la época.
Imágenes:  Pixabay, Wikipedia Commons, Blog del sol y de sus lunas
Fuente: Trendencias. Viajes

¿En cuál de estos rincones te perderías? 

¡Atrévete a opinar! 

Llega a España la librería flotante más grande del mundo

Logos Hope, la librería flotante más grande del mundo visita Las Palmas de Gran Canaria. 

Logos Hope, con 5.000 libros a bordo, estará hasta final de mes en el muelle de Santa Catalina (Las Palmas de Gran Canaria). Su misión es llevar el conocimiento a todos los puertos. A bajo precio, porque por seis euros se puede comprar Matar a un ruiseñor, de Harper Lee, aunque abunda la literatura comercial, infantil, novela romántica, entre otros… Un barco con miles de historias.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Exponav Fundación 

El barco cuenta con 132 metros de eslora, sus 21 metros de manga y sus 5,22 metros de calado. Aunque lo más llamativo de este barco son los 5.000 libros que transporta en su barriga de acero y sal, la mayor biblioteca flotante del mundo, aseguran los responsables de este proyecto humanitario, que ayer abrió sus escotillas a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria para quien quiera sumergirse en sus espectáculos culturales, con una tripulación de 400 voluntarios y 60 nacionalidades que han hecho de la convivencia su medio de vida.

El buque estará en el muelle de Santa Catalina hasta el próximo día 29 de noviembre, que zarpará hacia Santa Cruz de Tenerife, donde permanecerá otra semana antes de poner rumbo al Caribe con su biblioteca marina. Es una buena ocasión para visitar y para conseguir gangas literarias.

Fuente: La provincia. Diario de las Palmas.
                La Opinión de Tenerife

Mas información: Exponav Fundación: el Museo de la Construcción Naval, en Ferrol.

Maus de Art Spiegelman. Novela elegida para comentar en diciembre: «Los interesantes» de Meg Wolitzer.

El viernes, 18 de noviembre los participantes del club de lectura logo-hora-lecturas se reunieron para comentar el cómic Maus de Art Spiegelman.

Spiegelman cuenta tres historias reales: la principal y la más dura es la historia de su padre, superviviente del Holocausto, durante su juventud en Polonia hasta su vida en Auschtwiz. La segunda historia trata la relación, difícil y compleja, entre el artista y su padre. La tercera historia, que sirve como unión de las anteriores, es la propia creación del cómic, con Art entrevistando a su padre.

Después de comentar aspectos de la novela, como que nos quiere trasmitir el autor con este cómic, técnica narrativa utilizada en las tres historias, la metáfora de los animales antropomorfos: ratones para representar a los judíos, gatos para los alemanes, cerdos para los polacos y, con mucha menor presencia, ranas para los franceses, ciervos para los suecos y  perros para los estadounidenses. La elección de cada animal esta pensada, traduciendo la ratonera en que se convirtió la Polonia ocupada para los judíos, y cómo se sintieron traicionados por los polacos. Además, Spiegelman recupera la división de los humanos en especies que utilizaran los nazis, para poder exterminarlos como ratas, en vez de matarlos como humanos.

Una vez establecido el debate y la conversación entre los participantes, llegaron a una conclusión: ¿es correcto justificar el comportamiento humano, nos referimos a reacciones que se pueden llegar a tener por acontecimientos que hemos vivido en nuestra vida, por ejemplo: haber vivido una guerra? ¿sus actos son explicables y justificables? por ejemplo violar o matar no es justificable, aunque hayamos pasado por una guerra que haya marcado nuestra vida.

Más información sobre el cómic: Maus: relato de un superviviente»de Art Spiegelman

Os dejamos testimonio gráfico del viernes 18 de noviembre:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El novela elegida para leer y comentar el viernes 16 de diciembre es Los interesantes  de Meg Wolitzer.

Si quieres puedes descargarte el marcapáginas con información del escritor y de la obra elegida: Marcapaginas «Los interesantes» de Meg Wolitzer

Biblioteca y poesía…

Desde el Blog aprovechamos para dejaros una poesía y disfrutar de su lectura…

poesia

Imagen: Pinterest

EN-CONTRASTE

Yo soy mi única compañera de viaje,

te lo cuento cargando mis ojos de sal

porque no necesito más,

porque puedo dejarte en el arcén

donde mueren las gomas malgastadas de rodaje

y aún así ven , toma mi sitio,

que yo de aquí ya me iba y a ti queda encontrarte.

Fuente: Mujer océano de Vanesa Martín, con ilustraciones de Inma Arcesible. Barcelona: Planeta, 2016.  Puedes encontrarlo de poesía de la sección juvenil de la Biblioteca Pública: J-N MARTIN Vanesa muj

stikBuen fin de semana de lecturas…

La sección juvenil de la Biblioteca te recomienda…

Cada semana desde la sección juvenil de la Biblioteca te vamos a recomendar alguna sugerencia de lectura.

Esta semana te sugerimos …

recomendacion-3

Hasta el fin del mundo de Amy Lab. Madrid : Alfaguara, 2016.

Puedes encontrarlo en la sección juvenil  de la Biblioteca: J-N LAB Amy has

Género y temática: Vida real /  Misterio

Resumen:

Mat está empezando su primer curso en la universidad cuando ve cómo su vida se derrumba por un trágico accidente. Por si esto fuera poco, la policía descubre algo que la afecta de un modo imprevisible: un vínculo entre su familia y una investigación policial en Suecia de hace casi veinte años. La irrupción de Áxel, un periodista joven y emprendedor que decide ayudarla a investigar, será un soplo de optimismo y aire fresco.
Aunque, a veces, es peor obtener respuestas que seguir viviendo con las preguntas.

Fuente: Obsesión por la lectura.

Si quieres pincha en el enlace y puedes leer el primer capítulo.

El cuadro jamás pintado. Massimo Bisotti.  Barcelona : Planeta, D.L. 2016. (Cross books)
Puedes encontrarlo en la sección juvenil  de la Biblioteca: J-N BISOTTU Massimo cua
Género y temática:  Romántico

Resumen: 
Patrick, un profesor y pintor obsesionado por la perfección, abandona repentinamente sus clases en la escuela de Bellas Artes y deja Roma.
Dispuesto a empezar de cero pone rumbo a Venecia, una ciudad llena de canales y de encanto. Pero no es el único que se marcha. Justo antes de partir quiere echar un último vistazo al cuadro de la mujer que tanto ha amado… pero ella ya no está en la tela. Solo queda el vacío.
Empieza así una apasionada búsqueda de aquel amor y también de sí mismo.
Fuente: Estoy entre líneas

recomendacion

Te espero en el cementerio de Manuel L. Alonso.Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 2016.
Puedes encontrarlo en la sección juvenil  de la Biblioteca: J-N ALONSO Manuel-L tee
Género y temática:  Fantasía / Misterio / Terror
Resumen:
Una chica con poderes misteriosos y mirada de serpiente; una niña extraña e inquietante; una mujer que vive sola, esperando a que alguien caiga en sus redes de magia; un antiguo amor truncado por la tragedia, que regresa al presente; un espectro que no sabe que lo es… Todo esto, y mucho más, se asoma a las páginas de este libro de cuentos para captar al lector.
Fuente: Revista literaria Kritica

 

Timantti: descubre la verdad de Rebeca Stones. [Barcelona] : Montena, 2016. (Infinita plus).
Puedes encontrarlo en la sección juvenil  de la Biblioteca: J-N STONES Rebeca tim
Temática:  Vida real / Misterio
Resumen:
Cuando te conviertes en una mentira, descubrir la verdad es el mayor desafío. Hija de dos espías y entrenada desde la infancia para continuar la tradición familiar, Timantti siempre ha querido emular a sus padres y unirse a ellos en su lucha contra el crimen, pero tras recibir el encargo de una nueva misión, sus progenitores deciden mantenerla alejada. Timantti no puede ni imaginar que en su nuevo destino, un monótono y apacible orfanato para niños ricos en Australia, tendrá que enfrentarse a amenazas inesperadas que van a poner su vida en peligro.
Fuente: Que leo: descubre tu próxima lectura


Anímate
 a leer alguno de ellos… y  a darnos tu opinión….

Si te apetece nos puedes recomendar otras novelas…

The Book Truck: el camión libro que lleva la lectura a los adolescentes de zonas marginales

Imagen: The Book Truck: a teen literacy program

The Book Truck es el camión libro  que ofrece libros cuidadosamente seleccionados a los adolescentes de las comunidades marginadas en ciudades como Los Ángeles o San Diego. En el Camión libro cada libro es único; cada adolescente es un individuo; y cada persona es un lector.

El camión libro ofrece a los estudiantes una base fundamental tanto para la alfabetización como para el bienestar emocional con el objetivo de facultarles como lectores y como individuos, promoviendo un mayor compromiso con sus esfuerzos educativos. Por ello cada año el camión libro ofrece miles de libros cuidadosamente seleccionados a los adolescentes en las comunidades marginadas, junto con una atención personalizada a través de personal especializado que intenta fomentar en estos chicos el amor por la lectura.

Imagen: The Book Truck: a teen literacy program

El acceso a los libros es un problema significativo para la población que atiende este particular servicio. Las escuelas a las que asisten con frecuencia no tienen bibliotecas; las bibliotecas públicas se encuentran alejadas del entorno donde residen o disponen de recursos escasos, y muchos de ellos tampoco tienen libros en sus hogares. Es difícil sacar un libro de la biblioteca cuando no se sabe o no se tiene el compromiso de saber si se va a devolver en alguna ocasión. Es por ello que el camión libro ofrece libros gratis sin ningún compromiso de devolución. Para muchos de los adolescentes a los que sirve The Book Truck estos son los primeros libros que han tenido en su vida. A través de conversaciones, entrevistas o cuestionarios con estos jóvenes, el camión proporciona libros que responden a los gustos e intereses  de estos adolescentes. Cada libro que regalan implica una conversación personal con el destinatario acerca de sus intereses, gustos y aficiones. Se anima a los adolescentes a pensar en la lectura como una forma de explorar el mundo, conocer diferentes personas, e investigar las cosas que quieren saber. El libro, siempre es una puerta abierta al mundo y al conocimiento. Los adolescentes que son lectores también pueden donar libros que han leído en beneficio de otros futuros lectores. Un grupo diverso de adolescentes voluntarios capacitados recomiendan libros y les ayudan a seleccionar el libro que les puede gustar.

En EE.UU., sólo el 19% de los chicos de 17 años leen todos los días, en comparación con el 53% de los niños de 9 años (NCES 2013). Parece probado que los adolescentes que leen más se desenvuelven mejor en el vocabulario, la ortografía, la escritura y las matemáticas (Sullivan & Brown 2013). La investigación también muestra que la lectura recreativa es muy importante para el éxito educativo de nivel socio-económico (OCDE 2002). Animar a los adolescentes a leer más, requiere tanto una actitud positiva acerca de la lectura como un fácil acceso a los libros y que estos aspectos sean coincidentes con sus habilidades e intereses (Wilhelm & Smith 2013).

book-truck-1

Imagen: The Book Truck: a teen literacy program

A diferencia de una biblioteca o librería tradicional, el servicio clasifica y etiqueta los libros en categorías. Por ejemplo, las novelas románticas están etiquetadas con un corazón, mientras que los libros de suspense se etiquetan con una pistola, y los de aventuras con una calavera y unas tibias cruzadas. Esto no sólo hace que los libros sean más fáciles de encontrar, sino que también ayuda a estos lectores  a replantear su forma de pensar acerca de los diferentes tipos de libros.

La labor del camión libro es invertir en los adolescentes haciendo un esfuerzo para averiguar quiénes son y que es lo que les importa y motiva.  Esta cuestión es clave para conformar hábitos lectores. Además el servicio lleva a cabo encuestas y cambio de impresiones con los usuarios para asegurarse de que sus lectores están satisfechos con los libros que les proporcionan, y que estos son los libros que quieren leer. Por lo general estos lectores demandan best-sellers, pero también quieren libros sobre temas relacionados con algunos de los problemas que encuentran en sus propias vidas cotidianas como el abuso, las drogas o la prisión.

Os dejamos algún testimonio de adolescentes que disfrutan de este servicio:
Creo que la lectura es importante porque amplia nuestra mente y nos da una nueva perspectiva de la vida. También nos ayuda a olvidarnos de nuestros problemas y a tener una buena experiencia educativa. -Ishmael
La lectura es importante porque es otro mundo al que puedes escapar. Leo para que pueda permanecer alejado de las drogas.-Savanah

No dejéis de consultar esta iniciativa «The Book Truck»

¿Qué te parecen este tipo de proyectos?
Fuentes: Universo abierto / The Book Truck

La sección juvenil de la Biblioteca Pública te recomienda…

Cada semana desde la sección juvenil de la Biblioteca te vamos a recomendar alguna sugerencia de lectura.

Ahí van…

zoila-1

Me llamo Zoila 1 y 2

Me llamo Zoila. Chiki Fabregat. Barcelona : Edebé, 2016. (Zolia ; 1)
Puedes encontrarlo en la sección juvenil  de la Biblioteca:
J-N FABREGAT Esperanza zoi-1
Novela fantástica.
Resumen:
Ella no ha pedido ser lo que es ni tener esas orejas. No ha pedido el poder de causar la muerte o curar heridas solo con el pensamiento, casi sin darse cuenta, ni leer la mente de otras personas, aunque hacerlo pueda facilitarle la vida. Su madre murió sin que los elfos hicieran nada para evitarlo y su padre humano los abandonó, a ella, y a su hermano mellizo. Solo su abuela, que los acogió como a sus hijos, se ha preocupado por formar una familia en la que hasta ahora han sido felices los tres. Zoila tiene dieciséis años y le gustaría seguir yendo al instituto, preocuparse por los exámenes o mentir a su abuela para salir con un chico y volver un poco más tarde? Pero desearlo no es suficiente.
Zoila: la leyenda del Vínculo. Chiki Fabregat. Barcelona : Edebé, 2016. (Zolia ; 2)
Puedes encontrarlo en la sección juvenil  de la Biblioteca:
J-N FABREGAT Esperanza zoi-2
Novela fantástica.
Resumen:
La leyenda del Vínculo cuenta que un día llegará un ser excepcional, ni elfo ni humano, que unirá a ambos pueblos. ¿Es posible que convivan elfos y humanos? Hace tiempo fue así, pero el egoísmo de los hombres obligó a los elfos a esconderse en el bosque. ¿Será ya la hora del Vínculo? ¿Estarán elfos y humanos preparados?

 

novela-1

La chica del abrigo azul. Mónica Hesse. Barcelona : Nube de Tinta, 2016.
Puedes encontrarlo en la sección juvenil  de la Biblioteca:
J-N HESSE Monica chi
Novela histórica. 
Resumen:
Amsterdam, 1943. La joven Hanneke se dedica a comprar y vender todo lo que encuentra en el mercado negro, a escondidas de sus padres. Es su manera de rebelarse ante la ocupación alemana y sobrellevar la pérdida de su novio en el frente. Pero su vida da un giro cuando una de sus clientas le hace un encargo inusitado: que localice a una chica judía que mantenía oculta y que ha desaparecido sin dejar rastro.Tiene que dar con ella antes de que la encuentren los nazis.
Fuente y más información: Blog «Perdida en un mundo de libros»
Los demás seguimos aquí. Patrick Ness. Barcelona : Nube de Tinta, 2016.
Puedes encontrarlo en la sección juvenil  de la Biblioteca:
J-N NESS  Patrick dem
Novela con toques de humor, ciencia ficción y realidad.
Resumen
¿Qué pasa si no eres el Elegido? ¿El que se supone que tiene que luchar contra zombis, fantasmas come-almas, o lo que resulten ser estas luces azules y muertes misteriosas?¿Qué pasa si eres como Mike? Él solo quiere pasar el verano con sus amigos, y quizás atreverse a pedirle para salir a Henna antes de que alguien haga saltar el instituto por los aires. Otra vez. ¿Es que si no vas a salvar el mundo, tu vida no puede ser especial e interesante? Aunque quizás no tanto como la de tu mejor amigo, el Dios de los Gatos…

                                     

     ¿Te has leído alguna de estas cuatro  novelas?

¿ Te ha llamado la atención alguna de ellas?

Atrévete a opinar… nos gustaría conocer tu opinión…

¡¡Feliz fin de semana!!

Visita de los jóvenes para conocer el fondo antiguo de la Biblioteca

El miércoles, 9 de noviembre los jóvenes participantes del club de lectura «Hora de lecturas» y algunos de sus compañeros de clase se acercaron a la Biblioteca para conocer el fondo antiguo,  uno de los tesoros que alberga.

fondo-antiguo

Conociendo algunos tesoros bibliográficos…

jovenes-y-fondo-antiguo-1

Para terminar… foto…para recordar…

Acudieron a la Biblioteca con la finalidad de coger ideas para sus trabajos académicos y de investigación. Aprovechamos la ocasión para enseñarles a buscar en diferentes catálogos de distintas bibliotecas (Catálogo de Bibliotecas de Castilla y LeónCatálogo de la Biblioteca Nacional de España y Library of Congress – Online Catalog ) y a manejar algunos de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana (Dialnet y Europeana).

Cualquier duda relacionada con el manejo de los diferentes catálogos en línea de bibliotecas u otros recursos de Internet, no dudéis en preguntar al bibliotecario o escribirnos a la dirección clubdelecturajuvenilbpburgos@gmail.com. 

         ¡¡Muchas gracias chicos por vuestro interés!!