A partir del 5 de septiembre volvemos…

Verano y libros1

  Imagen: Biblioteka Zagorow (Polonia)

 El Blog del Club de lectura «Hora de lecturas» descansa hasta el 5 de septiembre.

Aprovechamos para recomendarte:

Buscando a Audrey

Buscando a Audrey de Sophie Kinsella

Temas: Enfermedades mentales. Vida real. 

Puedes encontrarlo en la Biblioteca Pública: N KINSELLA Sophie bus

Imagen: Casa del Libro


Cartas_de_amor_a_los_muertos

Cartas de amor a los muertos de Ava Dellaira

Temas: Sentimientos y emociones. Vida real

Puedes encontrarlo en la Biblioteca Pública: N DELLAIRA Ava car

Imagen: Nocturna Ediciones


KONCAS:MaquetaciÛn 1

Mi hermana vive la repisa de la chimenea de Annabel Pitcher

Temas: Culturas: islam. Emociones y sentimientos.  Familia Realidad social: alcoholismo.

Puedes encontrarlo en la Biblioteca Pública Burgos: N PITCHER Annabel mih

Imagen: Ediciones Siruela


Novela gráfica  o cómic para jóvenes: 

Aquí vivío

Aquí vivió: historia de un desahucio de  Isaac Rosa, Cristina Bueno

Temas: Desahucios. Vida real. 

Biblioteca Pública Burgos:  CA ROSA Isaac aqu

Imagen: Viñetario por Óscar Senar


Cómic

Asterios Polyp de David Mazzucchelli

Temas: Arquitectura. Emociones y sentimientos. Vida real

Biblioteca Pública de Burgos: CA MAZZUCCHELLI David ast

Imagen: Ediciones Salamandra


 ¿Qué novelas te has leído este verano? ¿Nos puedes recomendar alguna?

Desde la Biblioteca nos gustaría que nos  dieses tu opinión sobre el blog: ¿Qué otras secciones os gustaría que aparecieran? 

¡Te deseamos un feliz verano! SOL

Imagen: Interpretación de los sueños

 

Anuncio publicitario

Tal día como hoy… nació Enid Blyton

Enid Blyton

Un 11 de agosto de 1897 nació Enid Blyton, la autora de Los Cinco o Torres de Malory.  

¿Conoces su obra?

Podéis consultar información sobre su vida y obra en el siguiente enlace: Enid Blyton: vida, obra, Sociedad Blyton

Imagen: Karen James – Confabulous

Los-cinco

En la Biblioteca Pública puedes encontrar alguna de sus novelas.

Puedes clicar en el siguiente enlace y buscar por el nombre de la autora o por el título de la novela que te interese: Portal de Bibliotecas Castilla y León

Imagen: Yo fuí a EGB: vida y obra de Enid Blyton

Inauguración de los Juegos Olímpicos

Cada cuatro años el mundo del deporte celebra su gran fiesta: los Juegos Olímpicos

¿Preparados? ¿Listos…? ¡Ya!

Hoy, 5 de agosto, es la inauguración de los Juegos Olímpicos Río 2016

Portada con código QR Juegos OlímpicosEl deporte es algo esencial en nuestras vidas y las Olimpiadas son la mejor reunión de deportistas del mundo.

La sección infantil y juvenil de la Biblioteca Pública de Burgos aprovecha esta ocasión para recomendaros una selección de libros, cómics y vídeos relacionados con el deporte y las Olimpiadas, para que los aficionados al deporte y a los que no, puedan conocer  su historia, anécdotas, grandes hazañas de los atletas…

Puedes pinchar aquí para descargarte la guía de lectura completa: Juegos Olímpicos

También puedes lo puedes hacer aquí:

Juegos Olimpicos

 

Las personas que vivían todo el año en las Bibliotecas de Nueva York

Debe de ser una experiencia fascinante vivir en un centro cultural como es una biblioteca. Nos imaginamos la cara de la gente cuando te preguntan: ¿donde vives?  y tu respuesta es, en una biblioteca.

Un ejemplo de ello son las bibliotecas de Nueva York, en las cuales no solo hay libros y bibliotecarios que se encargan de mantener todo en perfecto estado, también había (al menos hasta hace unas décadas) quienes vivían allí todo el año. Las bibliotecas tenían a personas trabajando a tiempo completo como guardeses, que vivían en pisos creados en el edificio con este fin (así se confirma en este artículo: 6sqft. Life Behind the Stacks: The Secret Apartments of New York Libraries,  en el que han recuperado su existencia, podían acceder a las estanterías repletas de libros las 24 horas del día). El último de estos guardeses/supervisores que vivían en las bibliotecas neoyorkinas se retiró en 2006.

a New York Society Library

The New York Society Library

Así, por ejemplo, en la biblioteca más antigua de la ciudad , la New York Society Library, vivió durante un cuarto de siglo una familia, que se mudó al edificio en 1943. El matrimonio Thornberry y su hija de seis años (y el hijo que nació durante los años que vivieron en el edificio) vivieron en la biblioteca hasta que el padre se retiró como supervisor del edificio. Como explican en 6sqft, especialistas en arquitectura e interiores, la familia tenía un apartamento propio dentro del edificio, pero también podían acceder al jardín que la biblioteca tiene en la azotea y a la biblioteca en cualquier momento. Los dos niños recuerdan ahora en su edad adulta la infancia que tuvieron creciendo en una biblioteca y las oportunidades de conocer a escritores famosos, que al fin y al cabo visitaban su casa. La propia hija del matrimonio celebró su boda en el edificio.

reference_room Biblioteca Nueva York

Zona de consulta y referencia The New York Society Library

La casa de los Thornberry es ahora, como explicaban en el artículo New York Society Library: Books&People de la propia biblioteca, el espacio en el que se guardan y protegen los libros raros.

No es la única biblioteca en la que vivieron familias. Los Fedeler vivieron en un piso de cuatro habitaciones en uno de los edificios de la New York Public Library entre 1910 y 1949 (primero el padre y luego el hijo) e incluso tuvieron hijos que nacieron en la propia biblioteca (en esa época uno nacía en casa). Lo único malo era, según los recuerdos de los niños de esta familia, que sus padres no les dejaban hacer ruido en casa hasta que la biblioteca quedaba vacía.

Fuente: Libropatas: es un medio especializado en libros y en literatura, divertido, culto y moderno.
Imágenes:
• The New York Society Library:  Revista Bespoke Concierge
• Zona de consulta y referencia The New York Sociaty Library: The New York Society Library

¿Te imaginas vivir en una biblioteca?